Con la tecnología de Blogger.

Sitios Turísticos

La Colonia Tovar "La Alemania del Caribe"

La Alemania del caribe, así se le conoce a este maravillo lugar que fue fundado por un grupo de inmigrantes provenientes del entonces independiente estado de Baden (luego incorporado a Alemania). Este pueblo ubicado en la capital del municipio Tovar, en el estado Aragua, ha mantenido por 170 años la cultura de su origen, se mantiene de la agricultura y del turismo. Se caracteriza por un clima templado y una vista que te traslada a una pequeña parte de Alemania.

Además de ofrecer tranquilidad y relajación para sus visitantes, podrás disfrutar de sus platos tradicionales alemanes y sus famosos postres como: Helado Frito en Abrigo de Almendras y Frutas de la Región, Helado de Mantecado con Moras al Oporto Caliente y Parjait de Almendras, entre otros.


Si vas a la Colonia Tovar no puedes dejar de visitar:
  • Museo de la Ciudad
  • Monumento Natural Pico Codazzi
  • Plaza Codazzi
  • Centro Comercial Breikanz
  • Cervecería Tovar
  • Museo Anno Domine


Curiosidades:
  • Durante el carnaval, se realizan las comparsas de Jokilis y Gorilas. El Jokili es un personaje que existe en Alemania desde 1782, una mezcla de bufón y arlequín.
  • El municipio tiene forma de L
  • La escritora chilena Isabel Allende, que vivió su exilio en Venezuela, describe a la Colonia Tovar en varios pasajes de su novela Eva Luna
  • La primera cerveza venezolana se hizo en la Colonia Tovar, en 1843

Cómo llegar
  • Desde Caracas, Carretera El Junquito - Colonia Tovar
  • Desde la Autopista Regional del Centro, Vía La Victoria – Colonia Tovar
  • Desde el litoral central, subiendo por Carayaca
  • Desde Los Teques, Carretera vía El Jarillo, por San Pedro o Lagunetica.




Si te vas por La Victoria al llegar a Placivel, municipio Colonia Tovar podrás hacer una
primera parada, donde disfrutaras de un paisaje único, una Tasca Restaurant, aquí podrás probar la cerveza Tovar (primera cerveza hecha en Venezuela), como también sus diferentes puntos de ventas y hasta volar en parapente (atendidos por sus propios dueños) una experiencia que no puedes dejar pasar.

Museo Aeronáutico de Maracay

Si eres fanático de los aviones, como el “Jet Provost T-52”, el Vampire FB.52, el Vultee BT-13 “Valiant”, el North American F- 86F "Sabre", Sikorsky S-55, el F-16 Fighting   o quieres conocer la famosa Vaca Sagrada, el avión que usó Pérez Jiménez y su familia cuando se vio forzado a abandonar el país durante el Golpe de Estado de 1958 en Venezuela. Entonces ven y visita El Mueso Aeronáutico  de Maracay (Coronel Luis Hernán Paredes).

El Museo se encuentra ubicado en el centro
de la ciudad, en la Avenida  Las Delicias cruce con avenida 19 de Abril, Maracay. Este Museo cuenta con más de 40 equipos de la aviación venezolana desde los más clásicos hasta los más modernos. Además podrás encontrarte con un busto  en honor al General Juan Vicente Gómez, el único monumento en toda la ciudad dedicado al caudillo. También podrás ver la historia de los pioneros de la aviación venezolana y de la época cuna de la aerolínea Aeropostal en la galería dispuesta en los espacios del museo.

Durante el recorrido podrás disfrutar de la historia de cada uno de estos aviones gracias a los guías pertenecientes a la fuerza aérea Venezolana. 

Horario
Lunes a viernes de 8:30 a 11:30 y de 1:30 a 3:30
Sábados y domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Dirección: 
Base Logística Aragua, avenida Las Delicias cruce con avenida 19 de Abril, Maracay.

Teléfono: +58 (0243) 233.38.12
Fax: +58 (0243) 233.38.12

Parque Zoológico las Delicias



El Parque Zoológico Las Delicias, es un jardín zoológico situado en el norte de la ciudad de Maracay  en la avenida Las Delicias en dirección a Choroní.

Allí podrás encontrarte con diferentes especies de la región de la cordillera y del resto de Venezuela como por ejemplo: Águila Harpía, Tigres de Bengala, Patos, Chivos, Babas, Morrocoy Montañero, Pavo Real, Caimanes, Babas, Gato Salvaje, Jabalí, como también un Serpentario.

Además este zoológico cuenta con una biblioteca virtual, centro informático ubicado en los espacios de la casona del ex presidente Juan Vicente Gómez y que cuenta con 28 computadoras con acceso a internet y su servicio es gratuito a todos los visitantes.

En renovación
Desde el 2009 la gobernación del estado Aragua, representaciones del sector privado, consejos comunales y universidades se unieron para salvar este espacio recreativo en un programa llamado rescate del Zoológico Las Delicias. Parte del programa incluye implementar campañas informativas, para que los visitantes conozcan los cuidados que deben ofrecer a las instalaciones y el trato hacia los animales.
Para ver más noticias sobre la renovación del Zoológico Las Delicias HAZ CLICK AQUÍ

Horario de visita
De Martes a Domingo 9:00 a.m a 4:00 p.m

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Galería de Fotos

Titulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entradaTitulo de la entrada